Un nuevo paso normativo: Alemania empieza a poner sellos fiscales a las flores de cáñamo sin THC. Esta medida marca un punto de inflexión en el reconocimiento y la supervisión del cáñamo no psicotrópico en el mercado legal, proporcionando un marco más claro para distribuidores y consumidores.
Las flores de CBD ahora están gravadas en Alemania
Una empresa alemana, Sanaleo, ha dado un paso histórico al comercializar flores de cáñamo con CBD sin THC, sujetas al mismo régimen fiscal que los productos del tabaco, una primicia en Alemania.
En lugar de estar clasificados como estupefacientes según la Ley alemana sobre el cannabis (KCanG), estos productos se reconocen ahora como bienes de consumo ordinarios. Esta decisión marca un cambio importante en el planteamiento regulador: el cáñamo con bajo contenido en THC ya no es un delito penal, sino un producto legal regulado.
El sello fiscal no es sólo una victoria para la empresa, sino un gran paso adelante para todo el sector. Esta medida, bien acogida por el sector, demuestra que la comercialización legal, transparente y segura de flores de cáñamo es posible en Alemania.
La empresa garantiza que sus productos no contienen THC, en cumplimiento de la normativa vigente.
Del estatus prohibido al reconocimiento legal
En el pasado, incluso las flores de CBD con menos de un 0,3% de THC corrían el riesgo de ser confiscadas por las aduanas alemanas, debido a una interpretación estricta de la ley: la famosa "cláusula de intoxicación". Ésta se basaba en el principio de que, incluso en cantidades muy grandes, el cáñamo podía utilizarse teóricamente con fines recreativos. El resultado: frecuentes bloqueos fronterizos e inseguridad jurídica para los comerciantes.
Pero esos días parecen estar llegando a su fin. Las autoridades aduaneras alemanas han empezado a poner sellos fiscales a los productos que contienen un 0,0% de THC, dejando de considerarlos cannabis y convirtiéndolos en productos legalmente comercializables. Este hecho marca un punto de inflexión en la percepción del CBD en Alemania.
Según el BvCW (Asociación Alemana del Cáñamo), esta aclaración legal proporciona una base esencial de seguridad para las empresas y fomenta el crecimiento económico del sector. La emisión de sellos fiscales aporta más ingresos fiscales y una mayor seguridad jurídica.
Se trata de un gran paso adelante que beneficia a todos: consumidores, empresarios de CBD y autoridades fiscales.
Entre bastidores de un cambio legislativo
Este avance normativo es fruto de varios años de duros esfuerzos por parte de los agentes del sector. En primera línea está Weedo, empresa alemana comprometida con la defensa del CBD, que en noviembre de 2024 obtuvo una sentencia favorable del Tribunal de Hacienda de Düsseldorf. El Tribunal reconoció que las flores de cáñamo sin THC debían tener derecho a un timbre fiscal, aunque la decisión aún está recurrida ante el Tribunal Federal de Hacienda.
Esta victoria legal aceleró el desarrollo del marco jurídico. Sin embargo, el BvCW sigue luchando para ampliar la fiscalidad a las flores que contienen hasta un 0,3% de THC, un límite que delimita arbitrariamente el cáñamo industrial y el cannabis recreativo en muchos países europeos.
Entre avances y contradicciones: un panorama normativo aún fragmentado
A pesar de los avances legales y de los primeros timbres fiscales emitidos, la situación sigue siendo confusa. La Dirección General de Aduanas ha insinuado que podría seguir basándose en antiguas interpretaciones restrictivas de la legislación, manteniendo así la incertidumbre para las empresas que operan fuera de la región de Bielefeld.
Otro escollo es la famosa "cláusula de intoxicación", aún vigente tras el fracaso de la reforma de la ley sobre el cáñamo. Aunque varios tribunales, entre ellos el tribunal regional de Friburgo, han dictaminado que el cáñamo con bajo contenido en THC no puede considerarse cannabis a efectos penales, esta cláusula sigue obstaculizando la normalización del mercado. Mantenerla podría incluso ir en contra del principio de la libre circulación de mercancías en Europa.
Conclusión: Un nuevo impulso para el cáñamo en Alemania
La introducción de sellos fiscales para las flores de cáñamo que contienen un 0,0% de THC marca un paso histórico en la regulación del CBD en Alemania. Gracias a los esfuerzos conjuntos de actores como Sanaleo, Weedo y la BvCW, el sector está dando un paso hacia un reconocimiento más claro de sus productos como bienes de consumo legítimos, fuera del espectro delictivo.
Sin embargo, a pesar de este avance, el panorama normativo sigue siendo desigual. Entre las sentencias judiciales favorables, las incoherencias administrativas regionales y la persistencia de la cláusula de intoxicación, las empresas siguen teniendo que navegar por un entorno jurídico a veces poco claro e imprevisible.
No obstante, este punto de inflexión allana el camino hacia un futuro más estructurado para el cáñamo en Alemania, un sector de rápido crecimiento que sólo espera florecer en un marco estable y justo basado en la ciencia y no en ideas preconcebidas.
🌿 El cáñamo tiene ahora un pie en el terreno jurídico fiscal. Sólo queda establecer un marco normativo coherente a escala nacional... y europea.